Problemática de Bobashi de Guadalupe
En esta comunidad el problema principal es la falta de organizacion a la hora de buscar en donde exportar sus productos ya que los talleres mas grandes de alguna manera tienen un lugar fijo de ventas mientras los vendedores de talleres mas pequeños corren el riesgo de no vender mucho en fiestas,ferias y otros lugares y así con ello tener una menor retribución económica.
POSIBLES SOLUCIONES
*Reunir a los productores de alfarería mediante asambleas para hacerles conciencia de trabajar en conjunto
*Generar mas el interés en los alfareros para que todos participen y colaboren en buscar entre todos nuevas plazas.
*Darles a conocer posibles fundaciones en las que se pueden apoyar y al mismo tiempo estas les puedan brindar recursos para un mayor desempeño en la producción
algunas pueden ser : (CDI,PACMYC y FONART)
APORTEN IDEAS SON BIEN RECIBIDAS
GRACIAS
comenten xfavor =(.. jeje
ResponderEliminarTE VOY RECOMENDAR QUE SIGAS ALGUNOS DE ESTOS PASOS PARA DAR SOLUCIONES A LOS PROBLEMAS VISTOS EN TU BLOG
ResponderEliminar1.- Escuchar a las personas antes de tomar decisiones.
2.- Aplicar el sentido común y tratar de dar explicaciones sencillas pero completas a los problemas complejos.
3.-Organizar el problema en subproblemas de forma que se haga más manejable y fácil de entender.
4.- Mantener los problemas dentro de control.
5.- Definir el problema especificando los procesos y aspectos relevantes que están influyendo en la aparición y mantenimiento del problema.
estos puntos de los cuales estas diciendo se estan tomando en cuenta, de hecho hemos platicado con el delegado, y esta de acuerdo en apoyarnos, con respecto a escuchar a la gente, realizamos asambleas y cada uno de ellos aporto ideas, asi mismo dio a conocer sus inquietudes, y reconociendo que no habia organizacion, e ahi a que queremos realizar exposiciones en donde los mantenga juntos pues es de donde comenzara una buena organizacion y sobre todo la comunicacion.
EliminarAunque nosotros estemos explicando una y otra vez los problemas que vemos en la comunidad a los miembros de la misma, si la gente no acepta sus problemas y no hay participacion del todo en la comundad es un poco mas dificl poder alplicar soluciones a sus problemas, ademas, como sabemos nosotros no podemos imponer soluciondes si no que ellos mismos deben de realizar sus propuestas, pero en muchos casos no hay nisikiera el reconocimiento de los mismos, claro que se ha tomado en cuenta las opiniones de los productores, pero los productores de los talleres grandes no tiene interes en tener una buena solucion a este problema.
Eliminarestoy mde acuerdop en cierto modo pero por eso mismo planteamos este problema poruqe en una asambolea que tuvimos con los alfareros ds Bobashi ellos plateaban justamente esta cuestion de que no todos los productores tenian aseguradas plasas porque cada quien le buscaba por su lado y entonces el delegado por lo tanto dedujo que eso les pasa justamente poruqe estan acostumbrados a buscar siempre cada quien por su lado y que si trabajaran en conjunto podrian conseguir mejor y mayores plasas por tal motivo planteamos la cuestion
ResponderEliminarPero esto es la opinion del delegado, tambien puede ser que los que tienen un lugar para vender le echen la culpa a los que no lo tienen y viseversa, y claro ustedes tienen otro punto de vista, cada uno deberia de decirle sus cosas a cada quien o que esta informacion les llegara a ellos, para asi tomar una solucion que ayude a todos.
Eliminaren mi humilde opinion
kevin con respecto a tu comentario es lo que hicimos ya que hablamos con la mayoria de los alfareros y nos expusieron la problematica que ellos tenian y tomamos en cuenta la opinion de la misma asi como lo que nosotros pensabamos
ResponderEliminarUna buena manera de empezar la comecializacion de estos productos es: empezar con los pocos señores que estan dispuestos a organizarse, aunque sean solo dos personas, y en el momento en que se noten los beneficios que trae el trabajar en conjunto, poco a pocoa las personas que nop se interesaron en un principio se iran metiendo al proyecto que hacen.
ResponderEliminarlo que no queremos es hacer distincion entre las personas, por eso pretendemos que todos trabajen en conjunto y colectivamente ya que asi el trabajo logrado sera mejor y tendra mayores beneficios ...
Eliminarconcidero que esta problematica es buena pero como en alguna clase lo comentamos las comunidades y las personas son un tema delicado por que se deben tratar con delicadeza; porl lo que se debe mas que buscar una solucion es una propuesta para atender las necesidades de la comunidad ok
ResponderEliminarpues la problematica que planteamos fue respecto a los comentarios de la misma comunidad ya que ellos mismos nos dijeron que es un problema para ellos por eso mismo intentamos buscar una alternativa que nos ayude a mejorar dicho problema....
Eliminarporque esto es una de las necesidades de la comunidad ...
El problema que yo puedo ver es que no tienen alguien quien los represente, que coordine a todos los alfareros para que existe un crecimiento equitativo, porque como bien lo mencionaban que algunos ya tienen un lugar fijo en donde venden sus productos pero otros, entonces ya existe una desventaja como tal que al querer lograr una buena organización, comunicación y convivencia quizá a lo más a avanzados les genere perdidas.
ResponderEliminarConcientizar a los comerciantes que es necesario realizar inversiones para lograr un desarrollo ya que gente está acostumbrada que para todo lo que hagan siempre habrá algo a cambio y o quiere ver respuestas a corto plazo y no todo tiene un proceso.
en cuanto a la representacion, el delegado junto con el apoyo de nosotros es lo que se pretende que haya alguien y como lo mencionamos, nos basaremos con la ayuda de las fundaciones que tambien ya estan escritos, es por eso que necesitamos que los señores que ya tienen quiza un buen lugar ayuden a los talleres mas pequeños mediante la buena organizacion, y aceptable lo que dice, el hacer concientizar a la gente, que desde un principio eso lo tenemos contemplado en el trabajo.
EliminarMediante la asamblea les comentamos a los alfareros que el proyecto a realizar no estaría a corto plazo yaqué esto lleva tiempo pero nuestro objetivo es ayudarlos a que comiencen una organización mutua entre los miembros para así generar una participación colectiva donde den la iniciativa ellos mismos en salir adelante, y si existen personan que quieren algo a cambio pero se les menciono que esto es para beneficio de ellos mismos y no para unos cuantos.
Eliminarsi pero el problema principal eli es que en la comunidad como pudimos observar y no solo la opinion de la gente nos denotaba que en cierto sentido se habia perdido el sentido comunitario y nosotros con este planteamiento de esta problematica queriamos exponer las razones por las cuales habia estas diferencias y poder plantearles un aalternatica de organizacion de la misma para beneficio de los mismos
EliminarEstaría bien que hagan una junta, ya que ahi los alfareros pueden dar sus opiniones, les recomiendo que implemente estrategias para que asistan, de que manera tienen pensado como brigada generar intereses en ellos, es bueno que se apoyen de esas instituciones, de ese modo la comunidad se sentirá mas respaldado
ResponderEliminares bueno tu comentario y es lo primero que hicimos, ellos nos plantearon su problematica y de igual menera nos dieron sus puntos de vista, pero el principal problema es que no es facil que todos trabajen colectivamente ya que entre ellos mismos hay rechazoooo .. y buscamos la forma en como se integren todos ya que todos buscan un mismo finn ...
Eliminarclaro que mediante las asambleas podremos platicar con la gente eso tambien ya esta tomado en cuenta..pues en los intereses que poco a poco vayan mejorando en cuanto a lo economico..y que sea de manera independiente para cada familia, sobre todo para ser identificados como alfareros.
Eliminarbueno en si gerardo
ResponderEliminareso es lo que tratamos de hacer y mas que buscamos como concientizarlos en cierta manera acerca de la importancia que tiene trabajar en conjunto para un mayor benefcio pero pues si nos es un poco complicado porque no encontramos asi como dice son una buena manera de explicar que la oraganizacion de ellos y su participacion va ayudar a que ellos puedan encontrar mas plasas para vender sus productos.
■primero que todo Mantener al grupo de alfareros unidos trabajando por el mismo objetivo y bienestar para generar una organización agradable a la comunidad,ya que para poder continuar fuera de la comunidad con la venta de sus productosprimero se requiere lograr que la misma comunidad participe despues podran realizar la exportacion a otros lugares recuerde la unión hace la fuerza.
ResponderEliminarA MI ME PARECE MEJOR LA PRIMERA Y LA ULTIMA OPCIÓN. PUES USTEDES PUEDEN CREAR LA ASAMBLEA PARA ASÍ DARLES A CONOCER ALGUNAS ORGANIZACIONES DE AYUDA, TANTO PARA LA BRIGADA (OBTENER BUENOS RESULTADOS) COMO PARA LOS TRABAJADORES (TENER UN MEJOR TRABAJO Y SUSTENTO ECONÓMICO). SIN ANTES, USTEDES PUEDEN HACER ALGUNAS ENTREVISTAS, PARA SABER DE QUÉ MANERA PIENSAN ELLOS QUE LES SERVIRÍA ESTE TIPO DE PROYECTOS, PARA USTEDES ASÍ PODER REALIZARLO O BUSCAR OTRAS ALTERNATIVAS.
ResponderEliminarConsidero que la opcion de poder hacer una congregacion entre los productores de barro es muy viable para que los pequeños productores puedan crecer como empresa y como parte de la comunidad, la economia de la comunidad mejoraria y a los productores mas grandes se podria beneficiar al asociaciarse con los pequeños productores ya que podrian trabajar en conjunto
ResponderEliminarel prim punto es analizar los intereses de loshabitantes y si estas dispuetos a coolaborar con stds., porque sino quieren salir adelante, asi aunque hagan muchas asambleas nadie cooperara para tener mayores beneficios economicos en sus productos.
ResponderEliminarSi estoy de acuerdo contigo gera. Sugiero que formen una asamblea donde ustedes puedan darse cuenta de lo que piensan y de qué están dispuestos hacer por mejorar su producción y sus ventas.
EliminarKarlita el problema es que cuando convocamos a la gente a alguna junta, solamente asisten los productores pequeños, no hay apoyo por paerte de los productores mayoritarios, pues como no les interesa, tal vez ellos lo ven solo como una perdida de tiempo pero el equipo y yo consideramos de mucha ayuda que se pudiera concretar en algun momento esta situación
EliminarLo importante es que la comunidad este en toda la disponibilidad de participar, y que los productores que ya tienen un lugar fijo tambien se sume a esta causa, por lo que si existe una vinculacion y apoyo entre ellos sus talleres pueden crecer aun màs, no es facil promover la colectividad de la gente porque no todos estaran de acuerdo o habra inconformidades, todo lleva su proceso y tiempo al final los resultados se veràn reflejados.
ResponderEliminarPues si yesi pero el problema es que hay demasiada rivalidad en la comunidad, y los problemas personales son demasiado influyentes para que ellos no puedan trabajar juntos, aunque serian buenos trabajando juntos la rivalida no se los permite, es mas fuerte que los lazos de trabajo que puedan realizar
EliminarCreo que lo que comenta Gerardo es muy cierto y apoyo su opinión como tal porque de que sirve que ustedes quieran generar una unidad entre los grupos de la comunidad pero si ellos no quieren no van a lograr nada, creo que ustedes ya han hecho muchas actividades tratando de concientizar a la gente pero no han obtenido una respuesta como tal entonces pues si ellos no tiene esa visión que vaya mas haya yo creo que no tiene caso.
ResponderEliminarPero si realmente creen que el problema está en la organización se tendría que ver qué problemas han generado esta mala comunicación que hay porque esto sea venido dando desde tiempo atrás y porque se ha dado esta rivalidad.
en relidad el problema de la comunidads radica en laos pequeños comerciantes ya que no tienen los sufientes mercados lo que yo les planteo es que ayuden a los pequeños comerciantes buscarles plazas donde sea mas comerciable su producto y al tener o posicionar su productos los grandes comerciantes quiero pensar que se sentiran amenazados y tendran que llegar aun acuerdo para que ofrescan sus produntos al mismo precio y no devaluen su trabajo
ResponderEliminaral igual que otros compañeros siento que es una problematica un tanto dificil pero no complicada ya que si trabajan en equipo el trabajo sera menos; apoyo tambien la idea de los demas en organizar un asamblea y de esta manera exponer sus ideas para que asi puedan buscar una alternativa de solucion y les serviria de mucha ayuda se toman como punto de referncia algunas lecturas que se nos han proporcionado en clase. oki
ResponderEliminarNo es por ser muy repetitivo es una problematica dificil pero no imposible las posibles soluciones que plantean son buenas, si se dirigen con las personas adecuadas lo consegiran, pero tambien es importante la comunicacion con los productores y que ellos esten deacuerdo con lo que piensan y ademas que los apoyen.
ResponderEliminarsi como mencionamos estamos en la mejores intenciones de apoyarlos pero si entre ellos mismos no hay comunicación ni apoyo pues es un poco mas difícil de trabajar por eso queremos impulsarlos para que trabajen colectivamente ya que así abra mayores y mejores beneficios para todos
EliminarPara llevar a cabo este proyecto es necesario en primera instancia tener bajo control toda la situación para sobrellevar de la mejor manera el planteamiento abordado, y de esta manera tener mas opciones de enfatizar la situación y no tener problemas a la hora de comunicar el objetivo de la brigada; además de saber escuchar a todos para que el dialogo sea aceptable y poder llegar a una solución en conjunto que beneficia a todos los involucrados, es factible contar con algún respaldo que permite visualizar de mejor manera la situación y así dar un mayor resultado posible para el bien de todos los productores.
ResponderEliminarpues yo pienso que como apesar que son productores apesar q son pequeños pues siempre tendran esa ribalidad de productores yo pienso que deberian sentrarse como que mas en un productos porq unirlos como q no van a poder ayudar a tolos productores
ResponderEliminarlo que queremos es que juntos busquen lugares y trabajen en conjunto porque no queremos que aya distancia entre ellos por eso qeremos que juntos trabajen y se apoyen asi sera y abra mas beneficios
EliminarComo dice Abi, lo que queremos es que se unan, que formen una asamblea o un cartel que les permita salir adelante como una sola asociacion, por parte de algunas instituciones que se dedican a ayudar a los empresarios de este tipo es mas facil recibir un apoyo si es en grupo, ya que si se pide demenera individual es muy dificil que sea consedido, es po eso que se quiere formar la asociasion de productores y se esta buscando la manera en que los productores mayores apoyen a los pequeños.
Eliminarprimero gestionar interes alos alfareros ya que lo primero es el animo.
ResponderEliminardefinir los recursos con los que cuentan, Idea de que la exportacion tenga exito en el mercado y definir y consultar las espectativas ya que de ahi es donde se decide si funciona o no y claro la organizacion de los interesados.
Los primeros interesados son los productores pequeños, y claro que estan bislumbradas las prioridades y las posibilidades pero necesitan el apoyo de los productores grandes para que se pueda formar la congregacion de los alfareros de Bobashi de Guadalupe y que sea un apoyo mutuo, pero hasta ahora no ha habido respuesta favorable de los productores grandes.
EliminarPues me parece un buen planteamiento y la solución ahí la tienen, yo creo que si se reúnen y comentan todos los beneficios y también las complicaciones que puede traer una organización de este tipo, me gustaría saber si ustedes ya han usado las artesanías de la comunidad y que tan buenas son? que podríamos usar en casa Podría parecer algo sin chiste pero si van a hablar de algo es necesario conocerlo a fondo, experimentarlo je…. En fin todo bien, estaría bueno hacer visitas guiadas a los talleres y las tiendas podríamos comenzar por el grupo 201 no? ;)
ResponderEliminarel prollecto esta bien estriucturado pero tambien deven de prevenirse y no confiarse dela aseptacion de la comunidad y fijar otras alternativas y no dejar que tenga topes o trabas el proyecto muy bien
ResponderEliminaren tanto a las topes, trabas las alternativas que damos a conocer sabemos que no las lograremos facilmente porque como ya se menciono que tanto los talleres pequeños como grandes deben iniciar con una buena comunicación pra así generar la acción colectiva y avanzar
Eliminarpara poder realizar este trabajo nesesitan tener comvenios con otras empresas que les de un sus tento para poder tener una producion que benefisio al pueblos o las que fabrican los garros y dando el producto con buenos prosios que se factibles para los dos.
ResponderEliminarpues eso es lo que se ha comentado desde un principio compañero, esta en el proyecto asociar alos prodectores de barro con fundaciones que los respalden para que ellos consigan plazas y asi tengan un mejor crecimiento economico..
Eliminarsi compañero esto lo mencionamos desde al principio ya que así podrán tener apoyos que loa ayuden a explotar y comercializar sus productos
Eliminares muy importante la organizacion de los grupos grandes y pequeños de alfareria pues con ello se entienden mejor y se pueda encontrar alguna solucion pues aunque al fin de cuentas es el beneficio de cada uno tanto el otro grupo de mayor producion y ventas tanto el que solo busca vender sus productos en ferias puesto que en ocasiones si deja algo de ganancias pero no lo suficente como el otro grupo verdd?? asi que nada mal con hacerles una cordial visita y con ello hablar con los grupos y elegir un representante de cada uno para que al final se reunan en una sola asamblea pero llevando ya las mejores propuestas y comentarlas con los reprentantes y asi llegar a un acuerdo sin que todos vayan
ResponderEliminarPues si Yesi pero los productores ya tienes una rivalidad muy fuerte que no les permite trabajar en conjunto, ligan los problemas personales y aunque serian buenos trabajando juntos, las relaciones personales pesan mas sobre esa comunidad
ResponderEliminarpues la idea que plantea federico sobre un producto en común estaría bien, un juego de objetos como cazuelas, jarros y platos, en donde se involucren todos los productores, aunque no entiendo, si todos fabrican lo mismo o cada uno algo en especifico. esos productos que aveces hasta son coleccionables, llaman la atención , piezas limitadas,u otras mas.....
ResponderEliminar